Nuestra visión

Hacer de la eliminación de las violencias sexuales en los conflictos un reto público mundial

Llevar, organizar y sostener campañas públicas de sensibilización sobre la noción de violencias sexuales en los conflictos y sus consecuencias.

Informar sobre este proceso pensado, organizado, planificado, que constituye un crimen de guerra, quizás un crimen de lesa humanidad, especialmente cuando estas violencias sexuales se inscriben dentro de un proceso de genocidio.

 

Luchar contra la impunidad, primera causa de propagación de las violaciones

Un juicio por violación como crimen de guerra necesita profundos conocimientos previos y una investigación especifica. Es necesario formar y sobre todo acompañar por una parte a magistrados, fiscales generales y policías locales en sus prácticas y por otro lado asistir a las víctimas y a sus familias en sus procesos.

Por lo tanto, WWoW quiere centrar sus prioridades en:

  • El intercambio de conocimientos judiciales especializados y el acompañamiento a los juicios.
  • El apoyo de las instituciones locales para adoptar los marcos y las prácticas jurídicas.
  • La representación y el apoyo de víctimas y de sus familias en este proceso.

 

Devolver un poder de acción a las víctimas

El trauma relacionado con las violencias sexuales es profundo y singular, con consecuencias múltiples que hay que detener. Tras la exclusión familiar y la estigmatización social, las víctimas sufren un trauma profundo. WWoW quiere ayudar a las víctimas a reconstruir sus vidas y a recuperar su lugar en la sociedad.

Es primordial sacar a estas personas de su estatuto de víctimas pero al contrario, destacar sus combatividad, energía y capacidades.