La violación de guerra
De hecho, es infrecuente que un conflicto escape de la utilización de la violación como arma de guerra. La violación de guerra a menudo tiene como objetivo aterrorizar a la población, destrozar las familias, arruinar las comunidades y en ciertos casos, cambiar la composición étnica de una población. Puede también ser utilizada para trasmitir de manera intencional el VIH a las mujeres o hacerlas incapaces de tener hijos.
Como la organización de un atentado o de un ataque armado, la utilización de las violencias sexuales está pensada y planificada porque permite lograr objetivos como:
- Depuración y purificación étnicas en Bosnia Herzegovina, en Ruanda u hoy contra el pueblo Yezedi o contra la minoría Rohingya en Birmania.
- Estrategia política y económica en República Democrática de Congo o en República Centroafricana. En estos países, las regiones afectadas por las violaciones en masa son donde hay minas de diamantes o de minerales valiosos y tienen como objetivo alejar a las poblaciones y permitir a las milicias y bandas armadas explotar los minerales.
- Instrumento de terror y tortura en Irak, Libia, Siria o Sur Sudán.
- Instrumento de represión política en Guinea, en Sri Lanka, Zimbabue o Kenia.
- Adoctrinamiento de los soldados como en Octubre de 2015 cuando en una nota dirigida a su gente, Abou Bakr al-Baghadi, jefe del Estado Islamico, preconizaba la conversión al Islam por medio de la violación. Daesh convirtió la violación como arma suprema en su estrategia. Boko Haram en Nigeria también la convirtió como su arma favorita centrándola en las chicas y en particular en las que iban camino a la escuela para secuestrarlas, violarlas y obligarlas a casarse con miembros de Boko Haram. El ejemplo de las 200 chicas Chiboks secuestradas en 2014 es el mas concluyente.
- La violación es también utilizada como garantía de contratación por Daesh y Boko Haram. De hecho, para la mayoría de las organizaciones yihadistas lmás extremas, la garantía de mantener relaciones sexuales es un instrumento de contratación importante. Hace poco, en Sudán, la contratación se hacía con la garantía de « obtener mujeres » a menudo niñas de apenas 10 años.
- una nueva fuente de ingresos con el tráfico de humanos, los « mercados sexuales », las notas de rescate… constituyen ahora un nueva forma de recursos financieros al igual que el petróleo.
Es evidente que las violaciones de guerra siempre han existido, constituyen un botín de guerra o también un instrumento de venganza del vencedor. Pero lo que es nuevo desde hace 20 años, es su institucionalización. En este sentido Boko Haram en Nigeria y en el Sahel, Daesh en Irak y Siria han pura y simplemente teologizado la utilización de la violación. Manuales y guías sobre la esclavitud sexual están desarrollados y mercados de mujeres establecidos con lista de tarifas según la edad, la virginidad, según la comunidad de origen de la víctima… Estos grupos han integrado perfectamente la violación de guerra en su estrategia terrorista porque han comprendido los beneficios en lo que concierne el impacto a largo plazo.
La violación de guerra se convirtió entones en un instrumento y un arma terrorista.